Comunicado de prensa AMPAs 13/10/2019

Queremos mostrar nuestro malestar ante esta nueva convocatoria de huelga por parte de los sindicatos de  la red concertada vasca ya que supone una nueva perdida de horas lectivas para el alumnado de esta red, para nuestros hijos, por los cuales estamos aquí y a los cuales queremos que se les respete su derecho a la educación. Seguimos sin entender y sin salir de nuestro estupor viendo como tanto sindicatos y patronales de la enseñanza concertada llevan 10 años sin poder establecer un convenio laboral tras mesas y mesa de negociación fallidas. Nosotros, las AMPAs; les preguntamos cuánto tiempo más tenemos que esperar para que ustedes que no son capaces de solucionar este conflicto laboral por sus propios medios, hecho que ha quedado demostrado, soliciten un mediador que les ayude a poder hacerlo?

 ¿Cual es el motivo o motivos que les impide, tanto a unos como a otros, solicitar un mediador neutral que les proporcione las herramientas necesarias para poder solucionar su conflicto laboral y que tanto daño está haciendo a parte del alumnado vasco?

Según las últimas comparecencias del portavoz de Gobierno vasco en relación a este tema, la consejería de trabajo esta dispuesta, y debe de estarlo, a facilitar un mediador siempre y cuando ustedes lo soliciten

Volvemos a hacer la pregunta con incredulidad, ¿Porque muestran esa reticencia a solicitarlo formalmente ambas partes?

Por otro lado, tras todo el curso pasado luchando por pedir la implicación de Gobierno Vasco, desde la consejería de Educación, nos ha quedado más que claro que por tratarse de  un conflicto laboral entre sindicatos y patronales no van a tomar parte en su resolución. Pero como ciudadanos del País vasco y padres y madres de alumnos de la red concertada vasca de educación les preguntamos, Tampoco tienen ninguna intención de implicarse en este conflicto defendiendo a más de 100.000 alumnos de su comunidad que están perdiendo horas lectivas y que suponen una vulnerabilidad al derecho a la educación que ustedes tanto defienden? ¿Cómo Departamento de Educación, no les importa que haya más de 100.000 alumnos vascos que no están recibiendo las horas lectivas que ustedes exigen a los centros, que deben de impartir?

Y por último, es cierto que todo trabajador tiene derecho a la huelga y que debe de ser respetado y hasta ahora así ha sido. Pero no es menos cierto que los alumnos tienen derecho a una educación que no están recibiendo y que nadie está haciendo nada para que sea respetada. ¿Vale más el respeto hacia un derecho que hacia otro?

Y como dijo Mandela:

“La educaciones el arma más poderosa para cambiar el mundo, defiéndela.

El valiente no es quien siente miedo al fracaso, sino aquel que conquista ese miedo pidiendo ayuda” Por eso. Pedimos a Gobierno vasco, patronales y sindicatos de la red concertada de educación vasca que aprendan de estas sabias palabras de un gran líder político.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *